El Judo es como ya hemos dicho un arte marcial, que surgió de ciertas modificaciones introducidas en el Jujutsu por Jigoro Kano (1860 – 1938), que dedicó casi por completo su vida a desarrollarlo y a promoverlo en cada rincón del planeta. Desde muy joven comenzó a practicar el Jujutsu y a convertirse en un auténtico maestro. Poco tiempo después comenzó a introducirle modificaciones, que comenzó a mostrar y enseñar a otras personas a partir de 1982 en el Instituto de Judo Kodokan en Tokio.
Hoy en día este Instituto sigue siendo la autoridad internacional más importante de este arte marcial y deporte, a pesar de la existencia de Federaciones y otras instituciones que se supone deberían de tener una autoridad y un poder más importantes.
El nombre de Judo fue escogido en su día por su significado, “la Vía Gentil (delicada)”. Kano ponía por encima de todo o de casi todo el entrenamiento en el ataque y en la defensa para que pudiera ser una forma de vida.
Durante muchos años el Judo pasó totalmente desapercibido para el gran público, hasta que en 1886 una competición disparó su fama. En esa competición celebrada en Tokio, la Policía de la ciudad venció a una de las escuelas más famosas a nivel mundial de Jujutsu. A partir de ese momento el judo comenzó a formar parte de la actividad física en los colegios o centros educativos. En 1964 comenzó a formar parte del programa olímpico y en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 se incorporó el Judo femenino al programa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario